Hola amigo, te recomiendo probar el motor del ventilador para ver si está en cortocircuito o "abierto". Verifica si hay algún cable suelto en cualquier parte del circuito... en el ventilador, el interruptor, el bloque de terminales, un fusible suelto en el bloque de fusibles, un cable pellizcado, etc, de ser así, el voltaje al motor disminuirá. Si hay menos voltios en el motor, el consumo de amperios será mayor. Menos voltios = más amperios. Si el motor consume más de los amperios nominales (en la etiqueta del motor), se quemará en poco tiempo. Si no me falla la memoria, debes verificar el fusible #6 de 40 amperios de la caja de fusibles.
Comentarios
Hola amigo, te recomiendo
Hola amigo, te recomiendo probar el motor del ventilador para ver si está en cortocircuito o "abierto". Verifica si hay algún cable suelto en cualquier parte del circuito... en el ventilador, el interruptor, el bloque de terminales, un fusible suelto en el bloque de fusibles, un cable pellizcado, etc, de ser así, el voltaje al motor disminuirá. Si hay menos voltios en el motor, el consumo de amperios será mayor. Menos voltios = más amperios. Si el motor consume más de los amperios nominales (en la etiqueta del motor), se quemará en poco tiempo. Si no me falla la memoria, debes verificar el fusible #6 de 40 amperios de la caja de fusibles.
Saludos.
Palabras Clave:
VALVULITA.COM | info gratis para arreglar tu auto
Añadir nuevo comentario