Los mejores motores del Japon

Imagen de valvulita

Aca va un resumen de los motores nipones mas gloriosos de todos los tiempos de acuerdo a mi criterio personal. Si desean sugerir algún otro motor japonés simplemente comentenlo.

Nissan RB20DET (TURBO)

Este lindo motor; es otra obra de la Nissan. Un motor relativamente potente, con 214 HP de fábrica, 6 cilindros en línea y 2000 cc. Se puede encontrar en autos como el Nissan Skyline GTS T sedán y coupe, Nissan Cefiro A31, Nissan Laurel C33, etc. 
 
Motor Nissan RB20DET

Nissan RB25DET (TURBO) 

 
Te mostramos el gran RB25DET. Un motor de la Nissan que viene en autos como Nissan Skyline, Nissan Cefiro etc.. Un motor potente de alrededor 250 HP de fábrica, 6 cilindros en línea y 2500 cc. 
 
Motor Nissan RB25DET   

Toyota 2JZ-GTE 

 
Introducido al mercado en el año 1993 en la carroceria del Toyota Supra JZA80, el 2JZ-GTE es posiblemente uno de los motores mas famosos y potentes de Toyota, quizas por ser el nemesis del RB26DETT de Nissan o por ser uno de los 6 en linea Twin Turbo mas potenciables y que entregan un torque exquisito, todas las caracteristicas necesarias para ser uno de los motores preferidos a la hora de jugar en las curvas y descargar el stress haciendo sufrir los neumaticos, con una potencia de fabrica de 280HP para la version JDM y 330HP para los modelos que se vendieron en europa y america el 2JZ resulto ser el centro de atencion de los preparadores y tenemos como ejemplo a Smoky Nagata del taller Top Secret y Manabu Orido de Ridox Performance quienes se declaran fanaticos totales del 2JZ, este motor es muy usado para swap en los sedanes Toyota para drift, como los Chaser, Mark II, Aristo y Verossa. 
 
Motor Nissan 2JZ-GTE

MAZDA 13B-REW 

 
Si hablamos de rotores lo primero que se nos viene a la mente es Mazda y obviamente la serie de motores 13B, pero esta vez nos enfocaremos en el 13B-REW, la version bi-rotor Twin Turbo que salio al mercado el año 1994 en la carroceria del Mazda Efini RX-7 Type-RZ FD3S, con 2 bloques de 654cc formando una cilindrada total de 1.3L y entregando una potencia total de 255HP en sus primeras versiones y 280HP en la serie Spirit-R el 13B-REW es un motor muy cotizado por los entusiastas de Mazda ya que a diferencia del 13B-T (Single Turbo) entrega unos niveles menores de lag y una respuesta mucho mas rapida y efectiva de las 2 turbinas Hitachi HT-12. Es una perfecta base para un driftcar de primer nivel y no hay mejor ejemplo que el de Youichi Imamura ex piloto de A'pex Works que se llevo el titulo de la temporada 2003 de la D1GP manejando nada mas ni nada menos que un FD3S, quizas el mas conocido dentro del mundo del drift, junto con el FD3S de RE-Amemiya pilotado por Masao Suenaga. 
 
Motor Mazda 13B REW

Nissan SR20DET 

 
Lanzado al mercado el año 1992 en la carroceria del Nissan 180SX RPS13 Type-II para sustituir al CA18DET, el SR20 es quizás el arma de 2 litros mas poderosa de Nissan, con una potencia de 215 HP en las primeras versiones esta maravilla fue un tesoro para los drifters, un motor con un torque considerable, piezas after-market para transformarlo en una bestia que puede superar facilmente los 500HP y una compatibilidad enorme con otras carrocerias Nissan hacian del SR20 la pieza ideal y en el mundo del drift es catalogado como el motor 4 en linea mas utilizado y valioso, incluso se ocupa bastante para swaps en driftcars como el Toyota Corolla AE86, el Datsun 240Z S30, el Datsun 510 Bluebird SSS, Nissan Cefiro A31 y tantos otros. El SR20DET fue incorporado en carrocerias Nissan por mas de 10 años, y lo podemos encontrar en disposiciones FR (Nissan Silvia S14, S15, 180SX RPS13 Type-II), FF (Nissan Primera GT) y FAWD (Nissan Pulsar GTi-R), la ultima version del SR20DET fue producida en el año 2002 para el Nissan Silvia Spec-R S15 
 
Motor Nissan SR20DET
 

Toyota 1JZ-GTE 

 
En el año 1991 Toyota decide lanzar al mercado un coupé deportivo y lujoso, el Toyota Soarer 2.5GT JZZ30 y los ingenieros no pudieron tomar mejor decision que incorporar un corazón de 6 cilindros en linea, 2500cc, DOHC, 24 valvulas, alimentado por 2 turbinas que en conjunto hacian que este bloque motor entregara la aperecible suma de 280HP a 6200RPM (potencia limitada según la norma japonesa), nos referimos al famoso 1JZ-GTE de Toyota, este motor se hiso muy famoso entre los drifters y fue la fiel competencia del RB20DET y RB25DET de Nissan. El 1JZ-GTE era un motor ágil, potente, durable y muy potenciable, con un block que resistia la no menor suma de 800HP sin ningun tipo de tratamiento. Toyota lo incorporo en varios de sus sedanes RWD de lujo, como es el Aristo JZS161, el Verossa VR25 JZX110, el Chaser JZX90 y JZX100, vehiculos que podemos ver normalmente en las pistas de drift. Hasta el año pasado Takahiro Ueno driftiaba al sonido de un 1JZ en su Soarer JZZ30 de T&E en la D1GP. 
 
Motor Toyota 1JZGTE
 

Toyota 4A-GE 16V 

 
Los motores Toyota 4A-GE fueron introducidos en el 1984 como reemplazo del 2TG Twin Cam, el nuevo motor 4A-GE disponía de una configuración de 4 cilindros en línea, 16 válvulas, 1597cc, doble eje de levas, sistema T-VIS y como gran novedad incorporaba la inyección de aceite a los pistones como medio de refrigeración, esta pequeña maravilla de Toyota era capaz de producir nada menos que 129HP en la version JDM y 124 en la USDM. El 4A-GE fue muy popular luego de su introducción, y en competencias vencía a cualquier otro motor multiválvula de 1.6 litros de su época. El 4A-GE originalmente propulsaba 3 diferentes configuraciones: tracción trasera (Corolla Sprinter Trueno y Corolla Levin GT), motor en el medio (MR-2), y tracción delantera (Corolla FX16), este motor es muy usado para aplicaciones en el drift, tanto en los Corollas Trueno/Levin como en Starlets KP-60 y Corollas AE70/KE70. 
 
Motor Toyota 4AGE

TOYOTA 3S-GTE 

 
Si ponemos la palabra Toyota y a eso le sumamos 1998cc, 4 cilindros en línea, Twin-Cam y un turbo Toyota CT26, el resultado nos dice “3S-GTE” el motor 2 litros de Toyota con turbo cargador lanzado el año 1986 en la carrocería del Toyota Celica ST165 con layout originalmente FF el 3S resulto ser un motor potente, ágil, efectivo y potenciable. En sus posteriores generaciones el turbo CT26 fue remplazado por el CT20b de menores índices de turbo-lag y mejor respuesta, el 3S-GTE fue incorporado en las siguientes generaciones del Celica GT-T y GT-Four, como también en el MR2 Turbo SW20 y en la van Caldina GT-Four y como factor común ninguno de estos vehículos resulta ser RWD, pero en la mente de los drifters esto no fue un impedimento para usarlo como corazón de un buen driftcar y es así como este motor se uso para swaps en autos como el Corolla Levin/Trueno AE86, Toyota Altezza SXE10 (para este auto habia la opcion de turbinarlo, ya que incorporaba el 3S-GE, versión aspirada), Toyota Corolla KE70/AE70 y otros tantos Toyotas RWD que pueden hacerle la fiel competencia a cualquier Nissan con SR20DET. En la D1GP Nobuteru Taniguchi uso un Altezza SXE10 con 3S-GTE de HKS Works con el cual obtubo el primer lugar en varios round's. La producción del 3S-GTE termino en el año 2003 en la ultima version de la Caldina GT-Four 
 
Motor Toyota 3SGTE

HONDA F20C 

 
Si hablamos motor stock 2 litros N/A mas potente del mundo, no hay otra respuesta que el F20C de Honda introducido en el año 1999 en la generación de FR aspirados mas controversial del ultimo tiempo, el S2000 AP1, arma poderosísima en cualquier especialidad, tanto en las calles, circuitos, touge y obviamente también en el drift. El F20C es un bloque motor de 4 cilindros en línea, 2 litros, V-TEC capaz de producir nada mas ni nada menos que 250 HP a 8600 RPM con una línea roja a las 9000 RPM, todo totalmente stock y en un motor N/A. Spoon Sports preparador de Honda por excelencia junto con Super Autobacs construyeron un S2000 para la D1GP el cual demostró un excelente desempeño en las pistas de drift, en USA, RS*R también opto por un S2000 pero esta vez al bloque F20C se le incorporo un turbo cargador Garret GT28RS, este S2000 corre tanto en la Formula D como en la D1GP USA Series. El F20C también es común verlo en swaps para Corolla Levin/Trueno AE86, Datsun 240Z S30 y Starlet KP60. el F20C se descontinuo en 2006 para dar paso a la nueva generación de 2.2 litros, el F22C.
 
Motor Honda F20C

Palabras Clave: 

Aún no hay votos

Comentarios

Re: Los mejores motores del Japon

Imagen de Gio

tengo un toyota celica gts 1986 t se me madrio el ciguenal pero e encontrado puros carros toyota gt si le queda el ciguenal

 

Aún no hay votos

Re: Los mejores motores del Japon

Imagen de valvulita

Hola Gio, 

más que buscar el modelo exacto del auto lo que debes buscar es el tipo de motor. Ese auto debería tener un motor 3s o 4a quizas, revisalo bien y busca cualquier toyota con un motor similar.

Aún no hay votos

VALVULITA.COM | info gratis para arreglar tu auto

Re: Los mejores motores del Japon

Imagen de daniel vera

Ola tengo un corolla 86 y planeo ponerle un motor rb20 pero me gustaria que me aconsejaras que tipo de suspencion puedo usar para hacer drift y tambn si no sabes que tipo de diferencial podria ponerle ya que el que trae el 86 ya esta un poco deteriorado

Aún no hay votos

Re: Los mejores motores del Japon

Imagen de valvulita

hola daniel, 

una pregunta de simple curiosidad, por que le estás instalando un motor nissan a un auto toyota? Ahora si, respecto a tu pregunta, lo más importante en un auto de drift, además del motor es la suspensión. La suspensión para un auto de drift se recomienda que sea de tipo coilover. Los coilovers normalmente permiten ajustar el bote, rebote, altura, dureza, camber entre otros elementos. Mientras más elementos te permita regular mejor.

Con respecto al diferencial, normalmente a ese tipo de auto se les pone una funda de toyota hilux que aguanta muy bien la potencia.

espero que la info te sirva.

Aún no hay votos

VALVULITA.COM | info gratis para arreglar tu auto

Re: Los mejores motores del Japon

Imagen de daniel vera

Le instalo un motor de nissan ya que tiene mas fuerza y caballos que el 4age y tambn que el motor 4age que tenia ya dio todo jajajaja poreso esa s la razon de ponerle el rb20 con algunos ajustes queda perfecto en el 86

Aún no hay votos

Re: Los mejores motores del Japon

Imagen de john.andia

Holaa... sabes tengo un honda Civic CRX Serie EW, y estoy teniendo problemas. quiero cambiarle de motor por uno inyectado y me han dateado que le podria calzar el ZC y que tambien los D15.. Que tan cierto es eso?? y si podrias recomendarme a alguien que sepas que hagas esas modificaciones o alguien que tenga esos motores a la venta quedaré muy agradecido...

gracias

Aún no hay votos

John Andia

Re: Los mejores motores del Japon

Imagen de valvulita

Hola amigo, 

le puedes adaptar cualquier motor de la serie D, por ejemplo el D15 o D16 o mejor aún le puedes meter uno de la serie B como el legendario B16 o B18C.

Aún no hay votos

VALVULITA.COM | info gratis para arreglar tu auto

una preguntota ustedes q

Imagen de alberto_25

una preguntota ustedes q saven de motores tengo un toyota celica gt 97 es 6th gen motor 2.2  le puse turbo y tuberia pero no se cuantas libras aguante el motor o cuanto es lo normal aver si alguien de aqui podria explicarme o decir no kiero tronarlo jeje grasias muy amables

Aún no hay votos

hola alberto_25, por favor

Imagen de valvulita

hola alberto_25, por favor para mantener el orden de los temas crea una pregunta nueva y con gusto te ayudamos con la respuesta.

Aún no hay votos

VALVULITA.COM | info gratis para arreglar tu auto

Pense que el RB26DETT era uno

Imagen de Ivan Francisco Matos

Pense que el RB26DETT era uno de los mejores motores japoneses tambien.

Aún no hay votos

Páginas

Añadir nuevo comentario